Por: Aldo Maldonado Contreras
INTRODUCCION
Hoy en día el principal problema por el que nuestra
sociedad atraviesa, es el alto índice de contaminación , y no solo a causa de
los gases que despiden los automóviles ni las fabricas , este problema también
es provocado por la basura y los desechos que no van a parar a un lugar
determinado , si no que fácilmente podemos encontrar restos de basura en las
calles y en cualquier esquina.
Hasta hoy en día podemos encontrar varias iniciativas
para contra restar el efecto que estos descuidos del ser humano han provocado ,
como empresas que se dedican a reciclar mas de la mitad de la basura que
nosotros desechamos, y con esto ayudar al medio ambiente .
Muchas veces por ignorancia no sabemos que esa basura
que nosotros ya creemos inservible
podemos tomarla y darle otro uso.
Hay que recordar esa famosa frase que dice que “ la
basura de unos es el tesoro de otros” y si nos ponemos a pensar , tiene mucho
de razón.
Es por eso que este artículo esta destinado a dos
cosas principalmente, a un mejor aprovechamiento de esa “basura” enfocado a la
arquitectura.
OBJETIVO
Muchos se preguntaran cual es la relación que podemos encontrar
con reciclar basura y enfocarnos a la arquitectura.
Y la respuesta es la siguiente , de ahora en adelante
, me referiré a la basura recilcada como materiales , y es que asi es , entre
tanta basura es facíl encontrar objetos que aun sirven y podemos darle un mejor uso , por ejemplo
con botellas de plástico se pueden hacer viviendas sencillas pero muy eficientes.
Mi idea original era hacer modulos no de basura
reciclada si no de materiale como el conreto y acero , pero que tuvieran la
originalidad de girar sobre su propio eje para seguir la trayectoria del sol ,
así de esta forma poder aprovechar todo el día la luz natural y mantener en una
temperatura confortable todas las habitaciones , y por consecuencia se
ahorraría hasta en un 90% la electricidad y ayudaríamos medios ambiente con
paneles solares , los cuales servirían para juntar la energía suficiente para
hacer funcionar al motor que haría rotar toda la vivienda , asi como también
dotar de electricidad a los aparatos necesarios.
Pero ¿Qué pasaría? Si en lugar de ocupar esos
materiales tan pesados como el concreto ya antes mencionado y el acero ,
hacemos las viviendas mas ligeras , es ahí donde intervienen los nuevos
materiales que se pueden hacer con basura reciclada , de esta forma estaríamos
ayudando a la ecología de dos formas diferentes , y un tercer beneficio sería
poder ofrecer una vivienda a un usuario o familia.
INVESTIGACIÓN
El Upcycling o proceso de transformación de materiales
de desecho en productos de mejor calidad está cada vez más asentado en el
sector de la construcción. Pionero en este concepto, en agosto de 2013 el
estudio danés Lendager Arkitekter abrió al público la Upcycled House, un
proyecto experimental que se ha convertido en referencia de empresas, estudios
de arquitectura y estudiantes de toda Europa. Su función, conseguir reducir las
emisiones de CO2 a través del uso de materiales reciclados sin reducir la calidad
final del proyecto, se ha cumplido con creces. "El proyecto ha conseguido
reducir en un 86% las emisiones de CO2 comparado con una casa construida con
materiales estándar", destaca Anders Lendager, propietario del estudio.
Situada en Nyborg, ciudad céntrica de Dinamarca,
Upcycled House está construida con materiales reciclados y procesados con
el fin de darles un uso mejor del que tenían en su función original. Su
estructura principal está formada por dos contenedores marítimos, mientras que
el cerramiento del tejado y la fachada está realizado en aluminio procedente de
latas de refresco.
MATERIALES
Asimismo, el corcho de botellas de champagne y
el vidrio reciclado, conforman los suelos de la cocina y el baño. Mientras, las
paredes y el techo del resto de las estancias están realizadas con paneles de
madera, en concreto astillas procedentes de fábricas madereras, aglomeradas
mediante el uso del calor y presión. Según Lendager Arkitekter, el
porcentaje de materiales reciclados usados en la Upcycled House es de un 86%
del total de productos empleados.
Todos conocemos las
bondades de el plástico, sabemos que si le damos un martillazo este no se
romperá si no que simplemente se deformará, a diferencia de el concreto prefabricado , si le das un
martillazo este simplemente se rompe .
Las posibilidades para esta empresa y para otras semejantes que fabrican casas de plástico atravez del reciclaje es inmensa, sin embargo la gente desconfía de un producto que no todos poseen, de manera que si todos viven en casas de concreto entonces todos van a pedir siempre casas de concreto. Por lo tanto se torna un proyecto totalmente interesante para el mundo de la inversión, creación de empresas, etc. y lo mejor es conocer mas de este modelo de casa de plástico fabricada a partir del reciclaje de plástico.
Las posibilidades para esta empresa y para otras semejantes que fabrican casas de plástico atravez del reciclaje es inmensa, sin embargo la gente desconfía de un producto que no todos poseen, de manera que si todos viven en casas de concreto entonces todos van a pedir siempre casas de concreto. Por lo tanto se torna un proyecto totalmente interesante para el mundo de la inversión, creación de empresas, etc. y lo mejor es conocer mas de este modelo de casa de plástico fabricada a partir del reciclaje de plástico.
Una vez que sabemos los tipos de materiales con los
que se va a construir las casa, esta contara con un mecanismo que hará girar la
casa, sobre su propio eje, este estará diseñado para soportar solamente un
máximo de 2 niveles.
Primero se debe de colocar una base sobre la cual se
desplantara la casa , esta base debe de contar unos rieles para montar el suelo
giratorio.
Se puede hacer la forma que se necesite para casa ,
solo que el alma debe ser circular por obvias razónes.
Para hacer girar la casa se necesita un motor el cual
será alimentado por medio de la energía recolectada por los paneles solares.
EL SOL
Lo mas conveniente en estos casos es que se tuviera un
sensor el cual pudiera seguir la trayectoria del sol, pero como la idea
original es hacerlo lo mas ecológico posible , asi que se tendrá que elabaorar
la montea solar del sitio donde se construirá, de esta forma se sabra cual será
la trayectoria del sol a cada hora y esto le permitirá a la computadora del
motor saber cuantos grados tendrá que girar , el movimiento será casi
imperceptible, de esta forma evitaremos las sensaciones de mareo que este podrá
provocar.
ESTE ES EL ENLACE PARA
BUSCAR EL ARTÍCULO EN WIKIPEDIA
https://es.wikipedia.org/wiki/CASAS_ROTATORIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario