Arquitectura Sustentable en México
Introducción Ibañez Ventura Sergio Roberto
para poder entender un poco mejor de lo que se trata la arquitectura sustentable o también conocida por otros nombres como: arquitectura sostenible, eco-arquitectura y arquitectura ambiental, aunque cambia el nombre no cambian las bases de esta, es importante poder explicar de una manera corta, pero que cualquier persona pueda entenderla no necesariamente en el ámbito de la construcción.

¿Qué es Arquitectura Sustentable?
puede considerarse como arquitectura sustentable al desarrollo y uso responsable que se le da al medio ambiente al edificar basado en principios ecológicos y de uso eficiente de los recursos, para ese tipo de edificaciones se debe tener presente desde el momento de proyectar tener como objetivo disminuir al máximo su impacto negativo en el medio ambiente.
Principios de Sustentabilidad
- la consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno.
- la eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético
- la reducción del consumo de energía para la calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos
- la minimización del balance energético global de la edificación abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil.
- el cumplimiento de confort higrotérmico, salubridad y habitabilidad de las edificaciones.
Este término se puede decir que tiene varios términos a nivel mundial, pero no fue hasta marzo del 2006, que en un periódico argentino se aclaró a la comunidad de arquitectos el uso del término, explicar sus principios y analizar diez obras significativas a nivel mundial.
En México existe poca conciencia de lo que es arquitectura sustentable, por lo que aun no se lleva a cabo en todo México solo en algunos lugares de la república por ejemplo en Mérida Yucatán, una una manera de aplicar arquitectura sustentable primitiva es: la implementación de de calentadores solares, llaves ahorradoras de agua y algún aislador termico para techo, y es la llamo arquitectura sustentable primitiva, por que no esta concebida desde el principio como espacio ecológico, son solo accesorios que ahorran energía y economizan el bolsillo de los usuarios que lo utilizan.
sin embargo se estima que un buen ejemplo de este tipo de arquitectura (arquitectura sustentable) se tiene en la arquitectura mexicana de varios siglos atrás, por ejemplo las casas mayas que también son ejemplo de arquitectura vernácula, que eran construidas con materiales endémicos y responden a las condiciones del lugar como el medio físico natural. lo sustentable no es costosos y si rentable.
También México existe una diferencia de opiniones
En México existe poca conciencia de lo que es arquitectura sustentable, por lo que aun no se lleva a cabo en todo México solo en algunos lugares de la república por ejemplo en Mérida Yucatán, una una manera de aplicar arquitectura sustentable primitiva es: la implementación de de calentadores solares, llaves ahorradoras de agua y algún aislador termico para techo, y es la llamo arquitectura sustentable primitiva, por que no esta concebida desde el principio como espacio ecológico, son solo accesorios que ahorran energía y economizan el bolsillo de los usuarios que lo utilizan.
En Guadalajara Jalisco se inauguró el edificio SEMADES, que es un ejemplo de edifico sustentable, que cuenta con:
- azoteas verdes
- impermeabilización ecológica
- calentador solar
- sistema fotovoltaico para iluminación
- dispositivos ahorradores de agua
- llaves automaticas
- mingitorios secos
- captación de aguas pluviales
- materiales de la región
- muebles hechos a bases de cartón reciclado
- macetas de fibra de coco
sin embargo se estima que un buen ejemplo de este tipo de arquitectura (arquitectura sustentable) se tiene en la arquitectura mexicana de varios siglos atrás, por ejemplo las casas mayas que también son ejemplo de arquitectura vernácula, que eran construidas con materiales endémicos y responden a las condiciones del lugar como el medio físico natural. lo sustentable no es costosos y si rentable.
También México existe una diferencia de opiniones
No hay comentarios:
Publicar un comentario